Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
soluciones:discapacidad:fisica:discamara [2010/09/15 18:14]
juanluis
soluciones:discapacidad:fisica:discamara [2012/04/10 18:24]
juanluis
Línea 17: Línea 17:
   * Abrazaderas, 0,15€ la unidad   * Abrazaderas, 0,15€ la unidad
   * Coste total aproximado: 240 euros. Puede variar sobre todo en función del coste del netbook.   * Coste total aproximado: 240 euros. Puede variar sobre todo en función del coste del netbook.
-===== Instrucciones de montaje ===== +====== Instrucciones de montaje ====== 
-==== Introducción ====+===== Introducción =====
 Hoy en día, en la era de las nuevas tecnologías, el acceso al mundo de la fotografía se ha facilitado enormemente debido a la aparición de tecnología digital, el abaratamiento de las cámaras o la inserción de cámaras fotográficas en dispositivos telefónicos. Hoy en día, en la era de las nuevas tecnologías, el acceso al mundo de la fotografía se ha facilitado enormemente debido a la aparición de tecnología digital, el abaratamiento de las cámaras o la inserción de cámaras fotográficas en dispositivos telefónicos.
   
Línea 26: Línea 26:
   
 Por desgracia, las facilidades que ofrece el mundo de la tecnología digital no llegan a toda la población. La fotografía digital forma parte de una barrera insalvable para un gran número de personas con discapacidad. Son muchos los minusválidos que, en el caso de querer realizar una fotografía, necesitan de una segunda persona que maneje la cámara fotográfica. La autonomía que se persigue queda alterada en el momento en que ellos no son capaces de hacer una foto como, donde y cuando ellos quieran sin la presencia de una segunda persona. Con este proyecto vamos a demostrar que la fotografía digital no es una barrera insalvable y que, de hecho, es una actividad de ocio que está al alcance de todos.  Por desgracia, las facilidades que ofrece el mundo de la tecnología digital no llegan a toda la población. La fotografía digital forma parte de una barrera insalvable para un gran número de personas con discapacidad. Son muchos los minusválidos que, en el caso de querer realizar una fotografía, necesitan de una segunda persona que maneje la cámara fotográfica. La autonomía que se persigue queda alterada en el momento en que ellos no son capaces de hacer una foto como, donde y cuando ellos quieran sin la presencia de una segunda persona. Con este proyecto vamos a demostrar que la fotografía digital no es una barrera insalvable y que, de hecho, es una actividad de ocio que está al alcance de todos. 
-==== 2. Objetivo: la discámara ====+===== 2. Objetivo: la discámara =====
  
 {{:soluciones:discapacidad:fisica:esquema_discamara_1.png?300 |}}El objetivo de este proyecto es conseguir que una persona discapacitada pueda realizar fotos. En concreto, este proyecto está pensando para personas en silla de ruedas con algún grado de parálisis cerebral y discapacidad motora. Para poder lograr nuestro objetivo vamos a construir un soporte en el que poder colocar un dispositivo fotográfico, una webcam motorizada, y un miniportátil o netbook, en el que vamos a instalar un programa software especializado. {{:soluciones:discapacidad:fisica:esquema_discamara_1.png?300 |}}El objetivo de este proyecto es conseguir que una persona discapacitada pueda realizar fotos. En concreto, este proyecto está pensando para personas en silla de ruedas con algún grado de parálisis cerebral y discapacidad motora. Para poder lograr nuestro objetivo vamos a construir un soporte en el que poder colocar un dispositivo fotográfico, una webcam motorizada, y un miniportátil o netbook, en el que vamos a instalar un programa software especializado.
Línea 35: Línea 35:
   - Instalando en el miniportátil un programa software especializado para nuestra webcam.   - Instalando en el miniportátil un programa software especializado para nuestra webcam.
  
-=== ¿Cómo va a funcionar? ===+==== ¿Cómo va a funcionar? ====
 De una forma muy sencilla la persona discapacitada va a poder hacer fotos (mediante el uso del ratón o  pulsador adaptado, en el caso de que lo necesiten) y guardarlas en el miniportátil. De una forma muy sencilla la persona discapacitada va a poder hacer fotos (mediante el uso del ratón o  pulsador adaptado, en el caso de que lo necesiten) y guardarlas en el miniportátil.
 ==== Principios básicos ==== ==== Principios básicos ====
Línea 53: Línea 53:
  
 {{ :soluciones:discapacidad:fisica:discamara_montada_x600w.jpg |}} {{ :soluciones:discapacidad:fisica:discamara_montada_x600w.jpg |}}
-==== 3. Materiales ==== +===== 3. Materiales ===== 
-=== 3.1. La webcam ===+==== 3.1. La webcam ====
 Al igual que ocurre con otros productos informáticos, el mundo de las webcams continúa evolucionando cada día. Si bien la aparición de nuevos productos es continua, estos se caracterizan por sus altos precios. Hace ya algunos años aparecieron en el mercado un tipo de webcams diseñadas para funcionar como cámaras de vigilancia, es decir, disponían de varios motores para girar sobre su propio eje o enfocar un punto en concreto a determinar por el usuario. Estas cámaras nacieron con un fin de vigilancia comercial y lo cierto es que su precio se ha reducido considerablemente, tanto es así que hoy en día rondan los 40€. Al igual que ocurre con otros productos informáticos, el mundo de las webcams continúa evolucionando cada día. Si bien la aparición de nuevos productos es continua, estos se caracterizan por sus altos precios. Hace ya algunos años aparecieron en el mercado un tipo de webcams diseñadas para funcionar como cámaras de vigilancia, es decir, disponían de varios motores para girar sobre su propio eje o enfocar un punto en concreto a determinar por el usuario. Estas cámaras nacieron con un fin de vigilancia comercial y lo cierto es que su precio se ha reducido considerablemente, tanto es así que hoy en día rondan los 40€.
 Dentro de este tipo de webcams hemos realizado un estudio para determinar qué modelos pueden encajar en las características del proyecto. Como resultado, nos hemos decantado por un modelo en especial que se comercializa en España a través de diferentes empresas. Es decir, las webcams expuestas a continuación son el mismo producto comercializado bajo distintos nombres, así que tantos las características como el programa de software utilizados son los mismos para todas ellas.  Dentro de este tipo de webcams hemos realizado un estudio para determinar qué modelos pueden encajar en las características del proyecto. Como resultado, nos hemos decantado por un modelo en especial que se comercializa en España a través de diferentes empresas. Es decir, las webcams expuestas a continuación son el mismo producto comercializado bajo distintos nombres, así que tantos las características como el programa de software utilizados son los mismos para todas ellas. 
Línea 62: Línea 62:
 | **Differo Argos Hquality** \\ {{:soluciones:discapacidad:fisica:differo.jpg?150|}} \\ [[http://www.differo.es/|Página web del producto]] | Resolución fotografía: 640x480 \\ Movimiento: giro de 180º horizontal y 60º vertical \\ Zoom: 4x | | **Differo Argos Hquality** \\ {{:soluciones:discapacidad:fisica:differo.jpg?150|}} \\ [[http://www.differo.es/|Página web del producto]] | Resolución fotografía: 640x480 \\ Movimiento: giro de 180º horizontal y 60º vertical \\ Zoom: 4x |
  
-== 3.1.1. Programa software para la webcam ==+=== 3.1.1. Programa software para la webcam ===
 Las tres webcams listadas anteriormente usan el mismo programa de software. El programa de software viene adjuntado con la webcam en un CD de drivers de fácil instalación.  Las tres webcams listadas anteriormente usan el mismo programa de software. El programa de software viene adjuntado con la webcam en un CD de drivers de fácil instalación. 
  
Línea 76: Línea 76:
 {{ :soluciones:discapacidad:fisica:programa_webcam_en_funcionamiento_x600w.jpg?400 |Programa de la webcam en funcionamiento}} {{ :soluciones:discapacidad:fisica:programa_webcam_en_funcionamiento_x600w.jpg?400 |Programa de la webcam en funcionamiento}}
  
-== 3.1.2. Solución del problema: adaptación del programa ==+=== 3.1.2. Solución del problema: adaptación del programa ===
 Para la adaptación del programa de la webcam hemos utilizado: Para la adaptación del programa de la webcam hemos utilizado:
   *  el programa “Hands Off”   *  el programa “Hands Off”
Línea 85: Línea 85:
 El programa “Autohotkey” es libre y gratuito y puede encontrarse en la siguiente dirección de Internet http://www.autohotkey.com/. Para el desarrollo de este proyecto ningún usuario necesitará instalar en su ordenador el programa “Autohotkey”, no obstante, lo mencionamos por si alguien se interesa por la parte técnica y quiere mejorar o adaptar los scripts ya realizados. Nosotros proporcionamos una base, las posibilidades y la imaginación las pone el usuario. El programa “Autohotkey” es libre y gratuito y puede encontrarse en la siguiente dirección de Internet http://www.autohotkey.com/. Para el desarrollo de este proyecto ningún usuario necesitará instalar en su ordenador el programa “Autohotkey”, no obstante, lo mencionamos por si alguien se interesa por la parte técnica y quiere mejorar o adaptar los scripts ya realizados. Nosotros proporcionamos una base, las posibilidades y la imaginación las pone el usuario.
  
-=== 3.2. Miniportátil o netbook ===+==== 3.2. Miniportátil o netbook ====
 Hemos elegido un miniportátil por sus características de tamaño y ligereza. Cualquier marca de portátil funciona para este proyecto siempre que disponga de un puerto USB y Windows. Hemos elegido un miniportátil por sus características de tamaño y ligereza. Cualquier marca de portátil funciona para este proyecto siempre que disponga de un puerto USB y Windows.
-=== 3.3. Otros materiales ===+==== 3.3. Otros materiales ====
 Además de la webcam y el miniportátil, los materiales utilizados en este proyecto han sido: Además de la webcam y el miniportátil, los materiales utilizados en este proyecto han sido:
   * **TUBO DE PVC**{{ :soluciones:discapacidad:fisica:tubo_pvc.jpg?400|}}   * **TUBO DE PVC**{{ :soluciones:discapacidad:fisica:tubo_pvc.jpg?400|}}
Línea 163: Línea 163:
  
 ===== 5. Montaje de la estructura ===== ===== 5. Montaje de la estructura =====
-==== 4.1. Creación de la base de la estructura ====+==== 5.1. Creación de la base de la estructura ====
  
   *  Objetivo: cortar la pieza de PVC en forma de T tal y como se aprecia en la siguiente imagen.   *  Objetivo: cortar la pieza de PVC en forma de T tal y como se aprecia en la siguiente imagen.
Línea 182: Línea 182:
   * A modo de ayuda   * A modo de ayuda
 Para ayudarte a cortar el tubo de forma más segura, como en la foto anterior, puedes sujetar la pieza de PVC en un torno o servirte de una sargenta o mordaza para asegurarla. Siempre, y con cuidado, puedes sujetar la pieza con la otra mano. Para ayudarte a cortar el tubo de forma más segura, como en la foto anterior, puedes sujetar la pieza de PVC en un torno o servirte de una sargenta o mordaza para asegurarla. Siempre, y con cuidado, puedes sujetar la pieza con la otra mano.
 +
 ==== 5.2. Creación de la estructura de PVC ==== ==== 5.2. Creación de la estructura de PVC ====
 {{ :soluciones:discapacidad:fisica:esquema_discamara_1.png?200 |}}La creación de la estructura de PVC, junto con la creación de la bandeja, es una de las partes más variables y personales de este proyecto.  {{ :soluciones:discapacidad:fisica:esquema_discamara_1.png?200 |}}La creación de la estructura de PVC, junto con la creación de la bandeja, es una de las partes más variables y personales de este proyecto. 
Línea 283: Línea 284:
   * Con la mano se vuelve al teclado principal.   * Con la mano se vuelve al teclado principal.
   * La puerta funciona como salida, cierra el software de la cámara de fotos.   * La puerta funciona como salida, cierra el software de la cámara de fotos.
- 
 ==== 7.1. Algunas fotografías tomadas con la discámara ==== ==== 7.1. Algunas fotografías tomadas con la discámara ====
  
 Como muestra de todo el proceso, añadimos unas fotografías tomadas en el Centro Dato con la discámara. Como muestra de todo el proceso, añadimos unas fotografías tomadas en el Centro Dato con la discámara.
 +{{ :soluciones:discapacidad:fisica:fototomada1.jpg |}}
 +\\ \\
 +{{ :soluciones:discapacidad:fisica:fototomada2.jpg |}}
  
 ===== 8. Conclusión ===== ===== 8. Conclusión =====
Línea 296: Línea 299:
 Un abrazo: Miguel de Dios y María Iglesias.  Un abrazo: Miguel de Dios y María Iglesias. 
  
-~~DISCUSSION~~+~~DISQUS~~
CC Attribution-Share Alike 4.0 International
www.chimeric.de Valid CSS Driven by DokuWiki do yourself a favour and use a real browser - get firefox!! Recent changes RSS feed Valid XHTML 1.0